Ahora que ya puedes volver a realizar del Camino de Santiago, debes elegir hacerlo de una forma segura por eso te aconsejamos que estés al día de todas las medidas de seguridad que debes tener en cuenta a lo largo de todo tu Camino.
¿Qué medidas de prevención deben tomar los alojamientos?
Los alojamientos que elijas a lo largo del camino, deben ser alojamientos seguros y que cumplan con la normativa sanitaria vigente. Para ello habrán pasado una serie de requisitos que acrediten la certificación del mismo. Tanto si son albergues como Hoteles cada uno deberá cumplir con diferentes requisitos que te permitirán realizar tu camino con total seguridad. Por lo que no dudes en solicitar toda la información al establecimiento antes de reservar.

- Medidas de seguridad que aseguren el distanciamiento entre el peregrino y los empleados del hotel.
- Utilización obligatoria de mascarillas en todos los empleados del hotel y a todos los clientes.
- Personal con formación frente al Covid-19.
- Protocolo de actuación ante el Covid-19.
- Marcadores de distancia para evitar aglomeraciones en la recepción.
- Medidas de desinfección en varios puntos del hotel como alfombra desinfectante a la entrada y geles hidroalcoholicos.
- Correcta ventilación y desinfección de zonas comunes y habitaciones privadas.
- Termómetro para controlar la temperatura.
- y asegúrate de todos los servicios que están operativos antes de cada estancia, para no llevarte sorpresas.
¿Qué medidas de prevención deben adquirir los peregrinos?
Por la seguridad de todos, no sólo el alojamiento debe ser el encargado de implantar estas medidas, sino que tu también debes adquirir una actitud responsable.
- Usa siempre las mascarillas en zonas de uso común como recepción, pasillos, escaleras, ascensores, zonas de desayunos y comidas.
- Lávate frecuentemente las manos ya sea con agua y jabón o gel hidro alcohólico.
- Si tienes ganas de toser o estornudar hazlo en la parte interna del codo y no en la mano.
- Evita tocarte la boca y los ojos con las manos (sobre todo en zonas comunes) y al llegar a tu habitación desinféctate siempre las manos antes de tocar cualquier objeto.
- Mantén la distancia de seguridad con los empleados del hotel y con los otros huéspedes.
- Prioriza tu higiene personal.
- En el camino, mantén la distancia de seguridad de al menos un metro y medio con los demás peregrinos. Si esto no fuese posible, ponte la mascarilla.
- No hagas uso de las fuentes públicas. Compra agua embotellada.
- No deseches mascarillas, guantes y demás basura en el suelo, hazlo siempre en contenedores y basuras.
¿Es peligroso hacer el Camino de Santiago?
Para nada es peligroso hacer el Camino pero para eso debes cumplir con todas las medias de seguridad que hemos citado en los dos apartados anteriores y los que te vayas encontrando a lo largo del camino en cada establecimiento.
Ten en cuenta que a lo largo del camino estarás rodeado de naturaleza y no te encontrarás con grandes aglomeraciones. Donde debes estar más atento y aplicar bien las medidas establecidas es en tu paso por grandes ciudades en donde la afluencia de personas es mucho mayor, en los establecimientos donde realices paradas, en los alojamientos y en tu llegada a Santiago.
¿Qué puedes hacer para evitar aglomeraciones?

- Planea tu viaje en los meses de menos afluencia turística.
- Evita transitar por las zonas en donde veas mucha gente.
- Si vas a utilizar aseos y duchas comunes, controla los turnos para evitar aglomeraciones.
- A tu llegada a la Catedral, relaciónate con el menor número de personas posibles, mantén la distancia de seguridad de al menos 2 metros y verifica que se están respetando las medidas de aforo dentro de la catedral.
Debes tener siempre en mente que esta es una lucha de todos y por lo tanto, todos debemos colaborar y actuar con civismo. Si no estás dispuesto a cumplir con todas las normas, por tu bien y el de todos escoge otro año en el que realizar el Camino y puedas sentirte más cómodo/a.
En caso de presentar algún síntoma, ponte en contacto con las autoridades competentes. Aquí te facilitamos el teléfono de consulta del coronavirus de la comunidad de Galicia:
- Galicia: 900 400 116
Si quieres reservar el camino santiago con nosotros , te facilitamos el enlace a la pestaña de oferta peregrinos